Los independientes, en Iberoamérica y en el mundo

Breve paréntesis en Panamá, entre las jornadas de Colombia y las de la próxima semana en Venezuela. Segunda etapa de esta gira, aprovechando el fin de semana.

El próximo lunes 6 mantendré una conversación desde México (finalmente en virtual) con mi colega el presidente de About My Brain Latam Ricardo González sobre ’10 conceptos para optimizar el talento’, a modo de presentación del nuevo libro. Gracias, Silvia, Relmi, Ricardo y equipo por la iniciativa. Espero que te guste.

Me interesa mucho la situación de los “independientes” (así se llama en Iberoamérica a los autónomos, feo término que empleamos en España y que demuestra que más que una identidad sirven al fisco para recaudar). Los independientes suponen en Iberoamérica el 37% de la fuerza laboral, entre los casos de Cuba, Puerto Rico, Argentina y Chile, que no alcanzan el 25%, a los de Perú, Bolivia y Haití, por encima del 55%. En el 50%, Colombia o República Dominicana. En el conjunto de la población mundial, los independientes suponían antes de la pandemia el 48% del total.

Son tiempos de crecimiento de los independientes. Desde el punto de vista de la oferta, por las nociones de agente libre (Daniel Pink), clase creativa (Richard Florida) o monetización de proyectos paralelos (Andrés Pérez Ortega). Desde la demanda, por la economía circular, las plataformas o el talento senior. En esta tetracrisis (medioambiental, sanitaria, económica, social), los independientes tienen las de ganar si lo hacen bien y se les trata con dignidad.

Me gusta la tipología que ha introducido en un artículo de LinkedIn mi admirado José Paz (CMO & Strategy en Latam de Sodexo) en función de si es su actividad principal o suplementaria, por elección personal o necesidad: agentes libres (actividad principal por voluntad), “casual earners” (actividad principal, por necesidad), atrapados financieramente (actividad suplementaria, por elección voluntaria) y “reluctants” (actividad suplementaria, por necesidad).

Libres, atrapados, esporádicos y reacios. Una tipología muy valiosa.

Mi gratitud a José, Andrés, Richard y Daniel por enseñarnos tantos sobre los independientes. Libertad, equidad y solidaridad para un trato digno.

La canción de hoy, ‘Independent together’, de Steven Universe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.