Ayer por la tarde disfruté de dos encuentros en Escuelas de Negocios de Madrid.
En la EAE Business School tuve el honor de dirigirme a [email protected] [email protected] de los postgrados, para hablar de ‘Liderazgo pospandémico ante la gran desbandada’. La salida voluntaria de hasta un 40% de [email protected] profesionales, aquí como en EE UU, es un hecho. ¿Qué podemos hacer? Aplicar una mayor calidad directiva (Liderazgo pospandémico) radicalmente.
En la práctica, esto significa:
- entender en lo posible esta crisis, especialmente compleja (estanpecuflación), una crisis económica, medioambiental, sanitaria y sociopolítica (polarización).
- en esta crisis, la Rentabilidad es la consecuencia natural y sostenible de la Productividad (gestión eficaz del talento), la Innovación (cultura de aprendizaje) y la Excelencia (superar las expectativas del cliente). Es el modelo PIER, el muelle que desafía el mar de la crisis actual.
- Para ello, las organizaciones han de vivir el propósito (una realidad tangible, no un mero enunciado) atrayendo, fidelizando y desarrollando el talento disponible, que es el límite de su crecimiento.
- Si no medimos el Liderazgo, la calidad directiva, no podemos desarrollarlo como se necesita.
- Las empresas que no cuiden la ESG (criterios medioambientales y de buen gobierno, así como sociales) tienen sus días contados como si de la PM Liz Truss se tratara.

Mi gratitud a Olaia, Jorge y todo el equipo de EAE por la oportunidad de dirigirme a sus [email protected], un 70% de [email protected] cuales procede de nuetros países hermanos de Iberamérica, al otro lado del Atlántico.
Y a las 7 pm, presentación en la IE University del libro de Francisco Palao ‘Impacto positivo’, del que te hablaré mañana, a cargo del decano y del propio autor, acompañado del pianista David Montañés. Celebración del aprendizaje.
La canción de hoy, que cumple 20 años, ‘Lágrimas negras’ de El Cigala con Bebo Valdés.