Empleabilidad y Fundaciones

Me ha encantado la jornada de esta mañana en la Talent Tower que ha organizado la AEF (Asociación Española de Fundaciones) con el Human Age Institute sobre Empleabilidad. Hay 887 fundaciones integradas en la AEF, de ellas 60 centradas en la Empleabilidad. Impresionante labor.

Tras la presentación por parte de Juan Andrés García, Margarita Álvarez y Julia Rodríguez, un servidor ha hablado a la treintena de representantes de Fundaciones sobre la Empleabilidad, básicamente en cuatro apartados:

  • Las características de esta crisis, especialmente compleja: crisis económica de estancamiento, inflación y burbuja especulativa en una tetracrisis medioambiental, sanitaria, económica y sociopolítica, con un modelo agotado (Sandra Oijambo, Naciones Unidas). Las cuatro fuerzas determinantes de la Tecnología, Globalización, Clientes y Talento.
  • El principal desabastecimiento es el talento: 80% de escasez (datos de ManpowerGroup). Las competencias clave son las REID: Resiliencia activa, hacer Equipo, Involucración/Compromiso, Decisiones intuitivas (análisis, síntesis, pensamiento crítico). Frente a la “gran desbandada”, la rotación voluntaria del 40% de los profesionales, la flexibilidad, el desarrollo del Liderazgo y un propósito vivido, no sólo enunciado.
  • Estamos avanzando en la Sostenibilidad (ESG) Social en cinco hojas de ruta: Empleo digno, U&R (Aprendizaje y Desarrollo), DEIB (siglas en inglés de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia), Bienestar y Equilibrio, Compromiso Social. Cultura de coaching con procesos, aprendizaje continuo y líderes-entrenadores.
  • Las Fundaciones son un modelo en su Propósito (la búsqueda del bien común), el voluntariado, la colaboración y los logros a través del PIER: Productividad, Innovación, Excelencia y Rentabilidad.

Posteriormente y durante una hora, las representantes de las Fundaciones han compartido en tres meses sus aportaciones sobre Brecha Digital, Talento joven y Colaboración público-privada y las tres portavoces nos han contado sus conclusiones.

Mi gratitud a Juan Andrés y Vanessa, Margarita y Julia, Gala y Laura y todas las participantes en el evento de la AEF.

El 28 y 29 de noviembre la AEF organiza el VI Demos: Filántropos y solidarios: la ciudadanía del bien común, con el maestro José María Gasalla, Elsa Arnaiz y María Caso. No te lo pierdas:

El próximo viernes 18 de noviembre, de 9:30h a 12h en la sede d EY, nueva jornada del Human Age Institute: ‘Talento y Sostenibilidad. Claves de la visión del CEO’, en la que se hablará del camino que las empresas hemos de recorrer para dejar una huella positiva en la variable Social de los criterios ESG y se analaizará el papel fundamental que juegan los responsables de la gestión de las personas y la sostenibilidad, en la aportación de valor de la visión estratégica del CEO de las organizaciones. Estaremos Silvia Leal, Mario Alonso Puig y un servidor, con la Directora del Human Age Institute Margarita Álvarez y con James Gomme, Director de Equity Action en World Business Council for Sustainable Development.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.