Triunfar: ¿es cuestión de mérito, clase social o genética?

Jornada con mi amigo Nelson Ríos y dos grandes expertos y amigos: Teresa Viejo, la maestra de la Curiosidad, autora de ‘La niña que todo lo quería saber’. y José María Gasalla, el maestro de la Confianza. De la prensa de ayer domingo, comienzo con el artículo ‘Eres un triunfador: ¿es mérito tuyo, de tu […]

Seguir leyendo


¿El cerebro nace o se hace? Genes y ambiente

Estupenda la exposición de Banksy, ¿genio o vándalo? que he ido a ver esta mañana junto a IFEMA con mi hija Zoe. Banksy, nacido en Bristol en 1973, es un seudónimo de artista urbano. Según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (2016), se trata de Robin Gunnigham. ”Banksy pinta sobre la línea […]

Seguir leyendo


El debate “Nacer o Nutrir” replanteado en el Talentismo. De 2N a 3N (o a 4N)

Mi gratitud al periodista Pablo Sempere, de Cinco Días, que junto a Ana Muñoz ha publicado un interesante artículo sobre diversidad cultural en los Consejos de Administración del IBEX, en el que tiene la amabilidad de citarnos en varias ocasiones. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?issue=22482018082500000000001001&page=26&article=f428b549-9dd4-4e0a-aaa0-f70b7ed6d573&key=AP5lu2HFNIAiHZCu8vdUOg==&feed=rss&google=1 El 22% de [email protected] [email protected] son [email protected]. En Cellnex, IAG, Amadeus, Endesa, Mediaset y Siemens […]

Seguir leyendo


Tortilla de patata, cultura y genética

Semana de oficina en la Talent Tower. Conviene dedicar algo de tiempo a preparar una temporada que intuyo será particularmente intensa. De la prensa de ayer domingo podemos quedarnos con un puñado de artículos interesantes. En Fuera de Serie (revista de El Mundo), Javier Caballero escribía sobre la tortilla de patata. Nacida en Villanueva de […]

Seguir leyendo