¿Fatigada y quemada? Tal vez sea inflamación

Ayer estuve viendo ‘Cachitos’, sobre los “Spin-Off”. Cantantes que se desgajaron de sus grupos originales: El Último de la Fila, Duncan Dhu, Los Rodríguez, Amistades peligrosas, Genesis, Sabina, Krahe y Pérez, Auryn, Mecano, Los Ronaldos, Wham, las Supremes, The Police, El canto del loco, etc. Segundas partes que sí fueron buenas. En la web de […]

Seguir leyendo


SENTIR Y SABER. El camino de la consciencia

Antonio Damasio, el neurocientífico más reconocido de nuestro tiempo, acaba de publicar nuevo libro: ‘SENTIR Y SABER. El camino de la consciencia’. Nacido en Lisboa en 1944, profesor de Neurociencia antes en la Universidad de Iowa y ahora en la Universidad del Sur de California, ha recibido diversos galardones y publicado libros tan interesantes como […]

Seguir leyendo


Neuroética. Cómo hace juicios morales nuestro cerebro

He visto en Netflix la serie La directora (The chair), escrita y producida por Amanda Peet. Trata de una venerable institución universitaria de EE UU que elige a una profesora de origen coreano como directora del departamento de literatura y del contraste entre los viejos docentes y la polarización de los estudiantes. Va entre la […]

Seguir leyendo


Brain-Friendly: la salud empieza en nuestra mente

Ayer. antes de volver a Madrid desde Barcelona, pasé por la librería La Central de la calle Mallorca para abastecerme de nuevos libros. Entre ellos, ‘La gente de Putin’, de la periodista del Financial Times (y ahora de Reuters) Catherine Belton, que fue corresponsal en Moscú de 2007 a 2013. La historia de cómo Vladimir […]

Seguir leyendo